¿Qué es SereS?

SereS -Servicios Especiales en Salud-, es el método de abordaje interdisciplinario, dedicado a la atención y cuidado de pacientes y su familia, que sobrellevan dolencias de evolución crónica, no curables ó de pronóstico desfavorable.

SereS provee atención médica especializada dentro del marco de la Medicina Paliativa con el objetivo específico de proporcionar el soporte médico necesario para brindar calidad de vida al paciente tratado; en forma ambulatoria o en internación en su propio domicilio.

¿Qué es Medicina Paliativa?

Es una especialidad médico asistencial que se dedica a brindar atención médica especializada, proveer alivio y acompañar a pacientes en etapa crónica, avanzada ó incurable de su enfermedad. Este nuevo abordaje permite obtener y fortalecer la calidad de vida del paciente, controlando los síntomas de su dolencia y así dignificar su existencia.

Los avances en la Medicina han logrado que la humanidad viva más años. Esto ha llevado al incremento de pacientes que poseen enfermedades crónicas, aunque éstas sean incurables y al aumento del envejecimiento poblacional, aspectos donde adquiere particular relevancia la intervención de una especialidad llamada Medicina Paliativa , que desde 1987 es reconocida como especialidad en el Reino Unido.

En la actualidad, los enfermos oncológicos tienen mayores posibilidades de curar y muchos otros, en los que la cura de su dolencia no es posible; el período de supervivencia puede alargarse, brindándole la Medicina Paliativa los cuidados pertinentes para lograr una mejor calidad de vida. Ocho de cada diez enfermos con cáncer avanzado presentan dolor de intensidad severa, sin tratamiento específico. Otros síntomas asociados, como la ansiedad y la depresión, así como la debilidad y caquexia, agravan aún más el deterioro del bienestar. Los datos referidos alcanzan magnitud similar cuando los analizamos para otras patologías como el SIDA y otras enfermedades progresivas (artropatías, enf. neurológicas, enf. musculares, etc.).

La O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) , define a los Cuidados Paliativos como "la asistencia activa e integral del paciente y su familia por un equipo interdisciplinario, cuando la enfermedad del paciente no responde al tratamiento curativo, ó simultáneo a éste".

Los Cuidados Paliativos consisten en la atención activa, global e integral de las personas y sus familias que padecen una enfermedad, avanzada progresiva e incurable, con síntomas múltiples, intensos y cambiantes, que provocan gran impacto emocional en el enfermo, la familia o en el entorno afectivo y en el propio equipo, y con pronóstico de vida limitado.

Sus objetivos básicos consisten en el control del dolor y los demás síntomas de la enfermedad, el apoyo emocional al enfermo y a su familia, su bienestar y calidad de vida.

¿Cuándo una persona se encuentra en etapa crónica o incurable de su enfermedad?

Cuando los tratamientos médicos implementados (cirugía, quimioterapia, radioterapia, etc.) no han podido lograr la cura de la dolencia. Aún así, el paciente cuenta con una asistencia médica especializada que le permitirá tratar su enfermedad, aliviando sus síntomas y mejorando su calidad de vida en forma ostensible.

¿Existen recursos médicos aún en un paciente en etapa crónica o incurable de su dolencia?

Sí, la Medicina Paliativa cuyo objetivo es cuidar a las personas en lapso crónico, incurable y/o terminal de su enfermedad, proporcionando la ayuda necesaria para el control de los síntomas, facilitando su rehabilitación, revalorizando lo sano del paciente, facilitando la relación entre el paciente y la familia, educando a la familia y al enfermo para lograr calidad de vida y posibilitando su mayor independencia.

¿Puede el paciente estar bien atendido en su casa en Internación Domiciliaria?

Sí, un equipo de Medicina Paliativa brinda un óptimo soporte para la atención en el domicilio del paciente; a su vez el hogar provee una mayor comodidad e intimidad al paciente y a su familia.

¿Esta asistencia en Medicina Paliativa prescinde de las internaciones en Hospitales, Clínicas o Sanatorios?

El equipo de Medicina Paliativa se complementa con estas otras modalidades; por lo que en cualquier momento se puede ingresar al paciente al centro asistencial de su preferencia según su necesidad.

¿El tratamiento en Medicina Paliativa es un Servicio de Urgencias o Emergencias Médicas?

Esta modalidad asistencial contempla las visitas regladas y convenidas con la familia, ya sea en horario de mañana o tarde y de lunes a viernes. Se respeta y estimula la libre elección del servicio de urgencias o emergencia médico por parte del afiliado para la atención de cualquier situación de emergencia, trabajando en forma coordinada con el equipo de SereS.